¿ES BUENO O ES MALO REIRSE?
REIR
ORGANISMO
CEREBRO
TODOS SABEMOS ¿0 no?
QUE ES BUENÍSIMO REIRSE
REIRSE SEÑAL DE ESTAR SUPER BIEN
Decir que los efectos que la risa produce en el organismo humano son múltiples es como decir que hay que comer para no morirnos de hambre. Vamos que una mas una son dos, o algo parecido.
Normalmente nos solemos reír porque estamos bien. Cuando no estamos bien es muy raro que nos riamos
¡Atención, pregunta! ¿Podríamos encontrarnos mejor si provocamos situaciones de risa?. ¿Es posible mejorar el estado de ánimo "provocando" la risa?
Hay gente que se ríe con facilidad. La mayoría necesitamos de un catalizador (un película, un corto, una imagen, un chiste, una persona graciosa que nos haga reír, etc. etc).
Risoterapia y salud
Reírnos es una acción donde podemos llorar de risa, respirar mejor, doblarnos de la risa, incluso podemos mearnos de risa o morirnos de risa. Está claro que la risa es super rica para el organismo.
¿Qué pasa con el estado de ánimo? ¿Qué pasa con nuestro estado mental, emocional y/o psicológico?
A nivel cerebral nos enfocaremos en el cerebro límbico, aquel que tiene que ver con la emociones, las relaciones. Lo usamos en el cuidado de los miembros de la tribu, del clan. Propio de los mamíferos.
Para cuidar bien, hay que estar bien. Cuando cuidamos bien nos sentimos bien con nosotros mismos y viceversa. Es un círculo maravillosamente dichoso.
Puede suceder que en ocasiones influyamos sobre el cerebro reptiliano, que es aquel que tiene que ver con los sistemas básicos para la supervivencia del sujeto y de la especie. Propio de todos los animales.
También incidimos en el neocórtex o cerebro racional, aquel que nos permite sobrevivir en el día a día. Propio de los seres humanos.
Neurotransmisores cerebrales
Los neurotransmisores son sustancias químicas que permiten la comunicación entre las neuronas y otras células del sistema nervioso.
Los principales neurotransmisores (según neurociencia actual) son:
- Dopamina. Placer vs Anhedonia, depresión.
- Noradrenalina. Regular Estrés vs Apatía, depresión
- Serotonina. Bienestar vs Ansiedad, depresión.
- Histamina. Sueño vs Insomnio, despertares.
- Endorfina. Analgésico, placer vs Dolor, malestar
- Oxitocina. Socialización, afecto vs Aislamiento
Cuando logramos reírnos es porque estos neurotransmisores están funcionado de una manera adecuada.
¿Qué pasa cuando no funcionan de una manera adecuada? Mal estar, estamos jodidos.
¿A través de provocar la risa podemos influir en un mejor funcionamiento de los neurotransmisores? Seguro que si
Esto no quita que para que nuestros transmisores funcionen de manera adecuada debamos apoyarnos en una terapia o en la medicación.
OJO. Un exceso del funcionamiento de estos neurotransmisores también tiene sus consecuencias negativas.
A reírse toca!!!!
ResponderEliminarNos vemos en ello en breve.
Gracias, que así sea
ResponderEliminarExcelente información
ResponderEliminarGracias muchas mas
EliminarVoy con ilusión
ResponderEliminar