RISOTERAPIA. CREATIVIDAD Y SALUD

EMILIO CARDOSO CUESTA

646 60 78 68

Psicólogo, Pedagogo, Risoterapeuta




Video De Presentación



   

¿ES BUENO O ES MALO REIRSE?

REIR

ORGANISMO

CEREBRO



TODOS SABEMOS ¿0 no? 

QUE ES BUENÍSIMO REIRSE 

REIRSE SEÑAL DE ESTAR SUPER BIEN

Decir que los efectos que la risa produce en el organismo humano son múltiples es como decir que hay que comer para no morirnos de hambre. Vamos que una mas una son dos, o algo parecido.

Normalmente nos solemos reír porque estamos bien. Cuando no estamos bien es muy raro que nos riamos

¡Atención, pregunta! ¿Podríamos encontrarnos mejor si provocamos situaciones de risa?. ¿Es posible mejorar el estado de ánimo "provocando" la risa?

Hay gente que se ríe con facilidad. La mayoría necesitamos de un catalizador (un película, un corto, una imagen, un chiste, una persona graciosa que nos haga reír, etc. etc).


Risoterapia y salud

Reírnos es una acción donde podemos llorar de risa, respirar mejor, doblarnos de la risa, incluso podemos mearnos de risa o morirnos de risa. Está claro que la risa es super rica para el organismo.

¿Qué pasa con el estado de ánimo? ¿Qué pasa con nuestro estado mental, emocional y/o psicológico?

A nivel cerebral nos enfocaremos en el cerebro límbico, aquel que tiene que ver con la emociones, las relaciones. Lo usamos en el cuidado de los miembros de la tribu, del clan. Propio de los mamíferos.

Para cuidar bien, hay que estar bien. Cuando cuidamos bien nos sentimos bien con nosotros mismos y viceversa. Es un círculo maravillosamente dichoso.

Puede suceder que en ocasiones influyamos sobre el cerebro reptiliano, que es aquel que tiene que ver con los sistemas básicos para la supervivencia del sujeto y de la especie. Propio de todos los animales.

También incidimos en el neocórtex o cerebro racional, aquel que nos permite sobrevivir en el día a día. Propio de los seres humanos.

Neurotransmisores cerebrales 

Los neurotransmisores son sustancias químicas que permiten la comunicación entre las neuronas y otras células del sistema nervioso.

Los principales neurotransmisores (según neurociencia actual) son:

- Dopamina. Placer vs Anhedonia, depresión.

- Noradrenalina. Regular Estrés vs Apatía, depresión

- Serotonina. Bienestar vs Ansiedad, depresión.

- Histamina. Sueño vs Insomnio, despertares.

- Endorfina. Analgésico, placer vs Dolor, malestar

- Oxitocina. Socialización, afecto vs Aislamiento


Cuando logramos reírnos  es porque estos neurotransmisores están funcionado de una manera adecuada.

¿Qué pasa cuando no funcionan de una manera adecuada? Mal estar, estamos jodidos.

¿A través de provocar la risa podemos influir en un mejor funcionamiento de los neurotransmisores? Seguro que si

Esto no quita que para que nuestros transmisores funcionen de manera adecuada debamos apoyarnos en una terapia o en la medicación.

OJO. Un exceso del funcionamiento de estos neurotransmisores también tiene sus consecuencias negativas.

  UNA SESION DE RISOTERAPIA


A estos no les gusto el taller, yo seguía dentro


Todo todito todo lo que se hace en un taller se basa en el respeto absoluto. Nadie, nunca,  tiene que hacer algo que le pueda incomodar. Todas las propuestas tienen en cuenta el bien estar del grupo y de cada una de las personas que lo forman.

Todo gira alrededor de la creatividad y por lo tanto alrededor del juego

La creatividad es la capacidad de convertir una caja de zapatos en muchas cosas

Todos, y todos es todos, somos creativos

Los niños son especialmente creativos, viven en ese mundo continuamente. Para ellos lo mas normal es que una caja de zapatos sea cualquier cosa, menos una caja de zapatos.

Como adultos sabemos que hace años que dejamos de tener momentos para sumergirnos en la creatividad. ¿Cuándo decidimos dejar de jugar?. 

El juego está muy presente en la sociedad, pero tiene una gran paradoja. Hay juegos que están muy bien vistos (los deportes, las cartas, ....) y otros que están mal vistos, normalmente esos de transformar una caja de zapatos en multitud de utilidades.

El juego, la creatividad, el movimiento, el cuerpo son las formas que usamos para que brote la risa o al menos la sonrisa. Porque la sonrisa ya es un muy buen comienzo.

La risoterapia sólo es posible en el momento presente, aquí la mente está al servicio de la creatividad y el juego. Una sesión de risoterapia tiene sentido en si misma pues es mero disfrute.

Pero además riega las semillas que nos hacen vivir, en el día a día,  con mas gozo, con menos sufrimiento.

 

CURRICULUM O DE DONDE HE SALIDO


"Creo que algún día tendrá que reconocer que se ha desorientado"



I: DATOS PERSONALES

Emilio Cardoso Cuesta
Teléfono: 646 60 78 68
Email: cardosoemilio@hotmail.com

II. TITULOS ACADÉMICOS

DIPLOMADO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN BÁSICA

LICENCIADO EN PEDAGOGÍA

LICENCIADO EN PSICOLOGÍA

III. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS

· Algunos mas divertidos:

Psicomotricidad. Risoterapia. Creatividad. Dinámicas de grupos. Improvisación.  Teatro.  Biodanza. Clown. Bailes de Salón y Bailes Caribeños. Expresión corporal. Lenguaje no verbal. Arteterapia. Musicoterapia. Monitor Baloncesto. Meditación o similar. Cerámica, etc. Todos ellos en formación continua.

. Algunos mas sesudos. 

Seminarios Orientadores. Psicodrama. Análisis Transaccional. PNLMúltiples encuentros sobre psicología y educación, Psicología Infantil. Constelaciones Familiares. Terapia Transgeneracional. Psicoanálisis. Psicología transpersonal. Sobre la muerte y el morir. Calidad Total en Educación. 
 
IV. PUESTOS PROFESIONALES DESEMPEÑADOS 

Profesor de EGB y Primaria

Psicólogo Escolar y Orientador en Infantil, Primaria, ESO y Bachiller.

Psicólogo en consulta privada

Dinamizador sesiones de Risoterapia en ámbitos diversos

  ALGUNOS VIDEOS PARA QUIZAS SONREIRNOS




BEBES RIENDOSE




RISAS VARIAS




RISAS EN TELEVISION




ABRAZOS

 





  

ULTIMAS INVESTIGACIONES 12/12/2112

Pues en un sitio, con fecha 12/12/2112, de un lugar del cual no quiero acordarme, se ha realizado un concienzudo estudio sobre los efectos de la Risoterapia (Creatividad y Salud).

Se ha comprobado como las personas, tras unas cuantas sesiones, se han transformado a vivir la vida como la viven los niños.

Lo interesante es que estas personas en su día a día funcionan como adultos responsables en las diferentes facetas de su existencia terrenal..

Y eso que dicen que los milagros no existen.



 


LA CIENCIA DICE SOBRE EL HUMOR QUE



Las autoridades sanitarias señalan que no reír es perjudicial para su salud. 

Ministerio de Sanidad de España.


Quien mal se ríe, cabeza abajo acaba. 

Contigo Panycebolla Garaikoetxea. Antropólogo de Atapuerca.


Nunca es tarde para dejar de tener una infancia Afeliz

Ander Yocaliente Fernandez (Neumólogo Acreditado)


Dime cuanto te ríes y sabremos quien y como eres

Dimer Conquienandas Pérez (Biólogo Superfamoso)